Propiedades de la MIEL DE MANUKA
- soniamont78
- 11 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Más antigua que el hombre, la miel el fruto de las abejas, es mucho más que un alimento natural de incontables propiedades, entre las que se incluye el uso terapéutico, el cual desde tiempos remotos era conocido por varias civilizaciones. Su vigencia, confirmada por variadas investigaciones, reafirma hoy su amplio aspecto curativo, incluso con ventajas sobre fármacos de origen químicos.
Por tanto, la miel contiene todas las vitaminas que expertos consideran necesarias para la salud: las del grupo B, tiamina, niacina, riboflavina, ácido pantoténico, piridoxina y biotina, además de ácido ascórbico o vitamina C. Todas ellas son fundamentales además contiene todos los minerales que son esenciales para la salud: hierro, fósforo, aluminio y magnesio.
Por otra parte, la miel de abejas favorece la cicatrización por la acción que ejerce sobre la división celular, la síntesis y maduración del colágeno, la contracción y epitelización de la herida.

Posee un factor antibacteriano por su alto contenido en peróxido de hidrógeno, así como alta concentración de antioxidantes que protegen al tejido de radicales libres. Se han descrito propiedades antiinflamatorias de disminución del edema, el exudado y el dolor local. Asimismo, su acidez (por debajo de pH 4) beneficia la acción antibacteriana de los macrófagos, ya que un pH ácido dentro de la vacuola se relaciona con lisis bacteriana, a la vez que se reduce la formación de amonio tóxico. Es así que la acidificación coadyuva a la cicatrización.
Comments